martes, 10 de noviembre de 2015

La utilidad de hashtags en las redes sociales.




El hashtag es comúnmente utilizado para destacar una información, es decir, escribiendo "#"  y a continuación la palabra que se quiera escibir, estaremos etiquetando la palabra en un tema o un conjunto de conversaciones.

La primera persona que empleó el hashtag en las rades sociales, concretamente en Twitter, fue Chris Messina en 2007 con la finalidad de elaborar tweets.

Se considera muy útil por diferentes aspectos, tales como: incrementar tu visibilidad en las redes sociales, definir tu contenido y tus gustos, entrar en conversaciones, etc.

¿Utilizaremos el mismo número de hashtag en todas las redes sociales?, la respuesta es no, ya que en Twitter basta con poner dos y en Instagram, por ejemplo, un numero de siete se considera el adecuado, aunque se pueden poner más. Donde menos hashtags utilizaremos será en Facebook y Pinterest debido a sus privacidades entre otros motivos. 

En conclusión, se considera muy importante saber usar bien una etiqueta para sacar el máximo rendimiento de ellas, ya que un hashtag bien utilizado puede aumentar la interacción con el contenido un 100%.

A pesar de todo, siempre existen malos hábitos en todos los ámbitos, trataremos de evitar los errores más comunes que se cometen al utilizar los hashtags en las diferentes redes sociales

1) No abusar de ellos, que es lo que tiende a hacer la mayoría.
2) No saber para que se utilizan los hashtags que se ponen.
2) No comprobar los hashtags 2 veces antes de ponerlos.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

La utilidad de emoji en las redes sociales.


¿Qúe es un emoji?

Para empezar, debemos saber qué es un emoji y cuál es su función. Los emojis provienen de Japón, y su significado literal es imagen y letra. Su función principal consiste en expresar los estados de ánimo (triste, enfadado, alegre...) y se emplean en las diferentes redes sociales, chats y demás.

Se ha avanzado tanto, que ahora los desarrolladores pretenden implantar un sistema muy intuitivo que consiste en buscar información mediante la introducción de emoticonos en los diferentes buscadores (Google, Youtube...). De esta manera todo es mucho más rápido.

Un ejemplo claro sería buscar información sobre coches, bastaría con meter un emoticono de un coche en la barra del buscador, de esta manera consigues llegar a la información de manera rápida y sin tener que escribir palabras ni textos.

Veremos si en un futuro esto es un cambio positivo o por el contrario se queda estancado, pero lo que si está claro es que es una innovación.